¿Es tu página web lo bastante segura? ¿Hay errores que deberías solucionar y no lo sabes? En esta entrada os muestro 3 herramientas (gratuitas) para comprobar de primera mano si tu web es realmente segura. ¡Que aproveche!
Reconozcámoslo, crear una web cada ves es más sencillo, existen infinidad de Plataformas (CMS) para gestión y creación de contenidos web con las que con muy pocos conocimientos podemos obtener unos resultados muy buenos, al menos visualmente.
Y digo «al menos visualmente» porque, una cosa es utilizar imágenes, tipografías y colores chulos para montar nuestra web, y otra muy distinta es saber profundizar un poco en las necesidades técnicas de nuestra página y saber solucionar cuestiones que, en la mayoría de los casos, pasan desapercibidas.
«Google, el todopoderoso, va a penalizar el posicionamiento de nuestra página al menos que dedicquemos un poco de atención a protegernos y sobre todo, muy importante, a proteger a nuestros visitantes y clientes»
Una de esas cuestiones cruciales es, sin duda, la seguridad de nuestra web; y es que, además del peligro potencial real que corremos si no nos tomamos en serio este asunto debemos tener en cuenta que Google, el todopoderoso, va a penalizar el posicionamiento de nuestra página al menos que dediquemos un poco de atención a protegernos y sobre todo, muy importante, a proteger a nuestros visitantes y clientes.
Y para ello te traigo hoy 3 herramientas para medir la seguridad (y otros posibles problemas de tu web) para que tu página sea más amigable para Google, más segura y más solida.
Scan My Server
Con esta herramienta puedes realizar un análisis bastante completo de tu site y encontrar posible malware, así como otros puntos «débiles» o vulnerables relacionados con SQL, PHP o XSS (entre otros).
Los resultados del análisis te serán mostrados con una puntuación (además de gráficos muy completos) y una lista de errores con alguna explicación para que puedas solucionarlo.
Quttera Scan
Esta otra herramient puede ayudarte también a encontrar posible malware y problemas en tu web. Si tu web contiene archivos maliciosos con el análisis, que eso sí, toma su tiempo, podrás obtener una idea general del estado de tu site. Es gratuíto y además compatible con la mayoría de CMS.
Observatory by Mozilla
Otra de las herrmientas que nos pueden ser de gran utilidad es la de la «casa» Mozilla. Además de ofrecerla gratuítamente los responsables de Firefox nos brindan un análisis que nos da una puntuación de cero a cien y con una valoración-resumen de la A a la F.
Esta herramienta funciona con 11 comprobaciones diferentes sobre nuestra web abarcando desde las redirección a HTTPS, uso de Cookies o protección contra Javascript entre otras. Además, como nota interesante te permite indicar si deseas que tu web quede fuera de una lista de escaneos previos, que pueden servirte para saber el estado de otras páginas.
También debemos tener en cuenta que nuestra web, lo veamos o no, sufre actualizaciones continuas de terceros (proveedores, complementos, etc…) Por lo que no está de más realizar comprobaciones regulares e ir monitoreando el estado general de nuestra página, y para ello, cómo no, nos podemos servir de estas estupendas herramientas.
José Luis Villalonga. Diseñador freelance y desarrollador web.
Muchas gracias por el post. De gran ayuda…
Gracias. Un placer compartir con vosotros…
¡Estupendo! Muchas gracias. Seguimos aprendiendo pequeñas cosas que son muy importantes para nuestra página. Saludos!!
Muchas gracias Rosana, seguiré aportando cositas…