Mantener tus redes sociales actualizadas, publicar frecuentemente y aportar información valiosa es de vital importancia para tu empresa

No te sorprendas ni te asustes, pero yo hablo claro…

Las redes sociales son un verdadero coñazo (lo escribe uno que se dedica a ello), sin embargo, bien gestionadas, son una potente herramienta indispensable, hoy día, para sostener tu marca o tu empresa publicitariamente.

Si a modo particular quieres pasar media vida proyectando tu auto-imagen me parece estupendo, yo no lo voy a hacer. Pero eso no quita que sea de vital importancia -hoy día- gestionar adecuadamente tus perfiles en redes como Facebook, Instagram, Reseñas de Google o Linkendin. Al fin y al cabo los cambios socio-económicos y la «recontrarevolución» digital nos ha llevado a interactuar para según qué cosas mucho más en las redes que en la vida real. En este sentido utilizarlas adecuadamente es más que una oportunidad, es con todas las palabras ¡una necesidad!, para tu marca o tu empresa por pequeña o grande que sea.

¡No te engañes! A menos que seas Rosalía o Cristiano Ronaldo, por muchas publicaciones molonas que hagas los algoritmos de la mayoría de redes sociales no te van a permitir crecer

¡Exacto! Como ya sabrás Meta y sus empresas Facebook, Instagram y Whatsapp entre otras, entró en bolsa hace ya unos añitos. Eso significó, entre otras cosas, que lo que fuese una red social (se entienda como se entienda este concepto) se convirtió de la noche a la mañana en una plataforma publicitaria.

 

Al entrar en bolsa una empresa no tiene más remedio que complacer a sus inversores, y estos, por lo general, se mueven con único propósito: aumentar continuamente sus ganancias.

 

De forma que lo que idílicamente se vendió en un principio como una red social para compartir, acercar a las personas y toda esa verborrea, se ha convertido en un monstruo publicitario que no para de incitarte a invertir en anuncios; eso por no hablar de los continuos cambios en los algoritmos que han ido reduciendo exponencialmente la cantidad de personas que pueden acceder orgánicamente a tus publicaciones.

Es por ello que me resulta curiosa esa inercia de cientos de agencias publicitarias y conmunity manager que se empeñan en anunciar que son capaces de aumentar milagrosamente los seguidores de tu perfil en facebook (por ejemplo), o hacerte vender tus productos a través de Instagram en dos días.

Esto consciente o inconscientemente es decir una dudosa verdad a medias, ya que en la mayoría de casos las personas que gestionamos las redes sociales de otros, lo que hacemos es invertir una pequeña parte de lo que cobramos en anuncios que se destinan a los intereses de dicha empresa en ese momento, ya sea para conseguir más seguidores, atraer más tráfico a su web, promocionar un producto, etc.

Y esta labor y la profesionalidad y efectividad al llevarla a cabo es realmente lo que yo considero como mi trabajo de Conmunity Manager en Sevilla.

En definitiva. Además de mantener frescos y vivos tus perfiles en redes sociales, interactuar con los clientes respondiendo a sus dudas, escribir algún artículo interesante de vez en cuando en tu blog, configurar las páginas de empresa con las palabras clave, las llamadas a la acción y las imágenes adecuadas y publicar periódicamente post y diseños basados en tu branding

 

lo más importante y  lo que la mayoría de las empresas de marketing no te dicen es que invertir parte de lo que mi cliente me aporta para pagar anuncios enfocados es la única forma para un emprendedor o una pyme de aumentar sus seguidores y conseguir un poco de más visibilidad en las redes.

Si quieres puedo informarte sobre la mejor forma de gestionar tus redes sociales, contacta conmigo.

José Luis Villalonga. Diseñador freelance y desarrollador web.

www.unamentemaravillosa.es

Pin It on Pinterest

Share This
A %d blogueros les gusta esto: